Implantes dentales zona posterior, con alta complejidad
Motivo de la consulta:
Quiero reponer las muelas que me hacen falta.
Paciente femenina 55 años:
Dificultad
Poca apertura de la boca, incomodidad de la osteotomía por la atura disponible a la hora de entrar con el contrangulo quirúrgico + la fresa quirúrgica. Se maneja con las fresas de altura mínima del kit quirúrgico.
Hallazgo radiológico:
Cordal.
Caso de la semana
Imagen 1.
- En el cuadrante 3 se visualiza la guía radiográfica, donde su eje de inserción del implante hay que angular para evitar la raíz distal de la molar 3.6
- En el cuadrante 4 se visualiza la guía radiográfica, donde su eje de inserción del implante esta en el lugar adecuado y no se realiza variaciones.
- Cordal impactada: esta vertical, clase III posición B
Imagen 2.
Posición de la cordal referente al nervio dental inferior es hacia vestibular.
Imagen 3.
Estudio tomográfico zona 3.7 y análisis del espacio para la colocación del implante dental.
Imagen 4.
Radiografía de post colocación del implante, para verificar la logística de angular la vía de inserción del implante referente a la guía quirúrgica, que no estaba en la posición ideal referente a la raíz distal de la molar 3.6
Imagen 5.
Estudio tomográfico zona 4.6 y análisis del espacio para la colocación del implante dental.
Imagen 6.
Radiografía de post colocación del implante verificando la vía de inserción y paralelismo planteado desde la confección de la guía quirúrgica.
Imagen 7.
Foto de zona clínica de implante 3.6.
Dr. James Montiel García
drsmontiel@hotmail.com